
Flamenco
Estrella Morente, una grande del flamenco en nuestro país
La cantante flamenca descendiente del gran cantaor español Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell desprende arte por todos sus poros. Se ha criado rodeada de artistas y se ha empapado de la esencia del flamenco desde la infancia.
Curiosidades de Estrella Morente
La cantaora ha puesto su voz en películas como 'Volver', de Pedro Almodóvar, o 'Chico y Rita', de Fernando Trueba y Javier Mariscal, y ha aparecido en dos documentales de Carlos Saura, 'Iberia' (2005) y 'Flamenco' (2010). Entre sus fans se cuenta la actriz Sigourney Weaver, la actriz estadounidense estuvo en el Palau de la Música durante un concierto de la diva.
La cantante tiene una canción fetiche
Hay un tema que no falla nunca en los conciertos de Estrella, incluidos los de la gira para presentar 'Copla', donde no pintaba nada, pero se agradecía: 'En lo alto del cerro'. Aunque la letra es más bien fatalista ('En lo alto del cerro de Palomares / Unos dicen que nones y otros que pares'), esta canción transmite tal alegría de vivir que el público siempre prorrumpe en aplausos.
Su nuevo trabajo “Leo”, un año después de nacer
En “Leo” confluyen fados, tangos y fandangos en las diez piezas que forman el octavo disco de estudio de Estrella Morente. De la producción de este trabajo se ha encargado su propio tío, Antonio Carbonell. También, hay acercamientos a otras músicas, como una versión de “María de Buenos Aires” o el tema “El último trago a Chavela Vargas”.
https://youtu.be/XKiSkomE_00
Últimos conciertos
El pasado quince mayo Estrella Morente ha presentado en Zaragoza su último trabajo discográfico, “Leo”, en el que rinde homenaje a las mujeres en general y a su abuela Rosario, y a su madre Aurora Carbonell, en particular en el Teatro Principal de Zaragoza. En el escenario estuvo acompañada de José Carbonell ‘Montoyita’ (guitarra flamenca), José Carbonell ‘Monty’ (guitarra flamenca), Ángel Gabarre (palmas / coros), Antonio Carbonell (palmas / coros), Pedro Gabarre ‘El Popo’ (percusión) y Curro Conde Morente (percusión).